Libros nacionales y extranjeros para bibliotecas, universidades, escuelas y librerías
27.555 libros en línea
x
[Expandir]ARTEARTE ARTE 
[Expandir]ASTRONOMÍAASTRONOMIA ASTRONOMÍA 
[Expandir]BOTÁNICABOTANICA BOTÁNICA 
[Expandir]CIENCIA Y CONOCIMIENTOCIENCIA Y CONOCIMIENTO CIENCIA Y CONOCIMIENTO 
[Expandir]CIENCIAS APLICADAS / TECNOLOGÍACIENCIAS APLICADAS / TECNOLOGIA CIENCIAS APLICADAS / TECNOLOGÍA 
[Expandir]CIENCIAS BIOLÓGICASCIENCIAS BIOLOGICAS CIENCIAS BIOLÓGICAS 
[Expandir]CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 
[Expandir]ECONOMÍAECONOMIA ECONOMÍA 
[Expandir]FILOSOFÍAFILOSOFIA FILOSOFÍA 
[Expandir]FÍSICAFISICA FÍSICA 
[Expandir]GENERALIDADESGENERALIDADES GENERALIDADES 
[Expandir]GEOGRAFÍAGEOGRAFIA GEOGRAFÍA 
[Expandir]GEOLOGÍAGEOLOGIA GEOLOGÍA 
[Expandir]HISTORIAHISTORIA HISTORIA 
[Expandir]INFANTIL / JUVENILINFANTIL / JUVENIL INFANTIL / JUVENIL 
[Expandir]INFORMÁTICAINFORMATICA INFORMÁTICA 
[Expandir]INGENIERÍAINGENIERIA INGENIERÍA 
[Expandir]LINGÜÍSTICA / FILOLOGÍALINGUISTICA / FILOLOGIA LINGÜÍSTICA / FILOLOGÍA 
[Expandir]LITERATURALITERATURA LITERATURA 
[Expandir]MATEMÁTICASMATEMATICAS MATEMÁTICAS 
[Expandir]MATERIAL COMPLEMENTARIOMATERIAL COMPLEMENTARIO MATERIAL COMPLEMENTARIO 
[Expandir]MEDICINAMEDICINA MEDICINA 
[Expandir]OCIOOCIO OCIO 
[Expandir]PALEONTOLOGÍA / FÓSILESPALEONTOLOGIA / FOSILES PALEONTOLOGÍA / FÓSILES 
[Expandir]QUÍMICAQUIMICA QUÍMICA 
[Expandir]RELIGIÓN Y TEOLOGÍARELIGION Y TEOLOGIA RELIGIÓN Y TEOLOGÍA 
[Expandir]ZOOLOGÍAZOOLOGIA ZOOLOGÍA 

 

Añadido al carrito
Este artículo ya esta en el carrito
La casa japonesa. Espacio, memoria y lenguaje de Nakagawa, Takeshi, 9788429123050, ARTE, arquitectura, Reverté, SA Editorial, Español

La casa japonesa. Espacio, memoria y lenguaje

Nakagawa, Takeshi

EAN9788429123050

TématicaArte

SubtématicaArquitectura

EditorialReverté, SA Editorial

IdiomaEspañol

FormatoRústica   Año de publicación2015

 
Este libro describe la arquitectura doméstica tradicional de Japón en veinticinco capítulos temáticos que incluyen algunos elementos ya muy conocidos, como los pavimentos de paja (tatami) o los lacados (urushi), junto con otros menos difundidos fuera del país, como la piedra para descalzarse (kutsunugi-ishi)o el dintel corrido (nageshi).

El autor describe el contexto histórico de la casa japonesa, al tiempo que examina con detalle los orígenes y las consecuencias de la terminología tradicional; centrándose en detalles concretos, resume los extensos procesos que han provocado la evolución de los nuevos estilos arquitectónicos a lo largo de los siglos.

El texto transmite calidez personal cuando el autor recuerda, por ejemplo, lo bien que se sentía al echarse una siesta sobre un tatami a la sombra de las persianas de caña. Pero el libro es algo más que un álbum de recuerdos, pues al reconocer la importancia de lo que se está perdiendo a medida que lo tradicional cede paso a lo moderno, el autor señala soluciones de diseño que a menudo son relevantes para las necesidades contemporáneas.

En las casas japonesas que se construyen ahora suele haber tan sólo una habitación con suelo de tatami, si es que hay alguna; y sin embargo, la impronta de las tradicionales esteras de paja en las concepciones espaciales, los hábitos domésticos y el lenguaje japoneses es indeleble. Lo mismo ocurre con otros muchos componentes que han desaparecido de las casas japonesas, como el hogar rehundido, las celosías y el altar budista.

Esta edición incluye un prólogo del profesor José Manuel García Roig y un epílogo de la investigadora Nadia Vasileva sobre el habitar japonés contemporáneo. Las dos últimas aportaciones forman parte de las labores de investigación del Departamento de Composición Arquitectónica e la ETSAM, que ha colaborado en la edición y publicación de este libro.
Prólogo: Elogio de la quietud, elogio del silencio, elogio de la nada. Prefacio. Introducción. ESPACIOS DE TRANSICION. El suelo de tierra (tataki). El umbral de entrada (agarikamachi). La piedra para descalzarse (kutsunugi-ishi). La veranda (engawa). La terraza de tierra a cubierto (dobisashi). DIVISIONES. Celosías (koshi). Persianas de caña (yoshizu). Mamparas correderas opacas (fusuma). ’Shoji’ para contemplar la nieve (yukimishoji). AMBIENTES. El hogar rehundido (irori). El baño (furo). La estancia familiar (chanoma). La cocina (katte). COMPONENTES. El pilar central (daikokubashira). El dintel corrido (nageshi). El nicho decorativo (oshi-ita). El techo (tenjo). ACCESORIOS. Tapices de paja (tatami). La escalera aparador (kakokaidan). La cómoda (tansu). MATERIALES. La laca (urushi). Las tejas (kawara). SIMBOLOS. El altar doméstico budista (butsudan). La placa familiar (hyosatsu). La ceremonia fundacional (jichinsai). Conclusión. Glosario. Epílogo: el hábitat japonés contemporáneo.

PVP:  29,50 €

Libros similares

Mi Carrito

0 libros - Total: 0 €